Mostrando entradas con la etiqueta Belgrado Atp 250. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belgrado Atp 250. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

Del Potro campeón en Estoril, Djokovic en Serbia


Delpo fusiló a Verdasco en la final de Estoril. Lo derrotó por un doble 6-2 en poco más de una hora, ganó su noveno título, tercero sobre polvo y demostró que los cracks, juegan bien en todas las superficies

Una semana atrás, el comentario que rondaba por los pasillos del circuito, sostenía que Del Potro no jugaba en polvo de ladrillo hacía dos años aproximadamente y que en Estoril, rompería esa ausencia tan marcada, con todo lo que ello implicaba.
Hoy y tras su victoria apabullante ante el 15 del mundo y especialista de la superficie Fernando Verdasco, que declaró una vez terminado el partido "no me dio chances",  Del Potro se adjudicó el noveno título de su carrera y tercero sobre clay.
El argentino precisó de una hora y quince minutos para fusilar al español con una pizarra que justifica el resultado. Cinco veces quebró Juan, que ganó 26 de 35 puntos con su primer servicio, 7 de 13 con el segundo y sacó lo mejor de si mediante sus armas letales, su saque y sus profundos y efectivos misiliasos desde fondo de cancha.
Numeritos:
Desde su regreso en Sydney, el pasado 9/1, lleva jugados 31 partidos. Con 25 triunfos y 6 derrotas. Ganó 2 torneos, Delray Beach, cemento, sin siquiera perder un set, y Estoril, en donde perdió uno en primera ronda. Quedaría a partir del lunes número 32 del ranking (está 46) Su próxima puesta en escena será en el Masters Series de Madrid, categoría en la que nunca se pudo consagrar.

Durante su estadía en Portugal, el tandilense pasó por el entrenamiento de Benfica, uno de los clubes más grandes del país y en el que más argentinos juegan. En la foto junto al conductor y crack del equipo, Pablo Aimar.


Dueño de casa

Novak Djokovic se consagró campeón en Serbia, su hogar, su torneo. El número 2 del mundo derrotó en la final al español Feliciano López por 7-6(4) y 6-2 y volvió a cantar victoria en su tierra al igual que en 2009. Nole conquistó su quinto título de la temporada, 23 de su carrera, estiró a 27 el récord de victorias consecutivas (29 si contamos los dos partidos que ganó en diciembre por Copa Davis) y lleva perdidos apenas 6 sets. Imparable.


Feliciano fue un dignísimo finalista. Además cuenta con un asterisco, ya que fue uno de los que pudo ganarle un set este año, en Dubai. 
Si hacemos un breve repaso del partido, hay que decir que fue más duro de lo que el resultado lo demuestra, fueron casi 2 horas de intenso juego, en las que Djokovic cometió 6 doble faltas, algo raro, pero que sin embargo, supo levantar 7 oportunidades de quiebre. El español, dueño del estilo saque y volea, no estuvo fino con su servicio, principal aliado en su juego, situación bien aprovechada por Novak que le ganó 12 de 29 puntos contra su primero y 13 de 25 con el segundo.
Se ha tornado duro escribir sobre el tenista del momento. Toca recaer en los adejtivos de siempre, ya tantas veces escritos y admirados.

Los Djokovic. El ya clásico acompañamiento, saludo y muestras de admiración por parte de Djorde y Marko (hermanos), Srdjan y Dijana (padres) una vez terminado el partido.

Djokovic sigue con la premisa de derribar y conquistar cuanto torneo y rival se le interponga en su camino al número 1 del mundo. Ganó Australia, Dubai, Indian Wells, Miami y Serbia, es decir, un Grand Slam, un ATP 500, dos Masters Series y un ATP 250, todo tipo de desafíos que propone la Asosiación de Tenistas Profesionales y la Federación Internacional de Tenis.

martes, 26 de abril de 2011

Fernando González volvió y ganó en Serbia

El tenis mundial recuperó a un jugador extraordinario. Tras 8 meses de ausencia, "Feña" volvió a pegarle a la pelota y de la mejor manera. Derrotó al eslovaco Martin Klizan 6-2 y 6-4 y de esta manera accedió a segunda ronda del ATP de Belgrado, instancia en la que se medirá frente a un durísimo rival, Feliciano López, que viene de eliminar a Juan Mónaco, y con quien tiene un historial a favor de 3-0 en enfrentamientos personales.


Chile sonríe...
Fernando González, dueño de una de las derechas paralelas más poderosas y precisas del circuito, volvió a jugar tras recuperarse de la tendinitis rotuliana que sufrió en 2010, temporada en la que apenas pudo disputar 24 partidos (La misma cantidad de encuentros que lleva ganados Novak Djokovic en lo que va de 2011). El pueblo chileno recuperó a su mejor jugador.


Atrás en el tiempo...
Su última puesta en escena había sido en la primera ronda del Us Open, torneo en el que se despidió rápidamente tras retirarse en el inicio del tercer set ante el croata Ivan Dodig. Dicha circunstancia lo llevó a tomar la necesaria pero difícil decisión de abandonar la temporada, en función de sanar una lesión que le impedía desenvolverse con normalidad.
En declaraciones sobre el caso, Fernando siempre comentó lo complicado que le resultó tomar la medida. Ya que por un lado, es conocido que los tenistas suelen jugar con dolores, es decir, mientras las molestias te permitan competir, no habrá descanso y se genera una contradicción mental a sabiendas de que, en caso de seguir jugando, que es lo que más quiere un deportista, se agravará la lesión y en consecuencia su juego.
Lo cierto es que Fernando está nuevamente y eso es una gran novedad no sólo para los chilenos sino para quienes disfrutamos de su tenis a nivel mundial.